martes, 27 de julio de 2010

Paján tierra llena de encantos

0 comentarios
Visitar San Juan Bautista de las Golondrinas de Paján, o… si preferimos llamarle, como todos lo conocemos… cantón Paján, es una experiencia inolvidable. Su gente, es hospitalaria, sencilla y trabajadora.Nos sorprendió la regeneración urbana que está iniciando el Muncipio, liderado por Natahel Morán Cevallos, un alcalde que a través de sus...

Pichincha y su deporte extra riesgo

0 comentarios
Está ubicado en el extremo oriental de Manabí, bañado por las aguas del Río Daule, cuyos márgenes es la línea divisoria de esta provincia con Guayas.Sus montañas y caudalosos ríos permiten la práctica de actividades deportivas de riesgo, y de excursión.Gran parte de su geografía está bañada por el embalse Daule Peripa, convirtiéndose en la...

Olmedo pueblo de mucha trandición

0 comentarios
Es un pueblo que conserva muchas de las tradiciones manabitas. Son excelentes jinetes y expertos en amansar caballos y temerarios toros.Anualmente, en el mes de octubre, se desarrollan uno de los Rodeos Montubios más reconocidos de la provincia, donde participan hombres, mujeres y niños, dando muestras de sus grandes habilidades en el manejo...

HIMNO de Manabí

1 comentarios
Coro Manabí, salpicado por los mares la natura te creó. I Manabí, sois estrella refulgente en el cielo tricolor. II Manabí, por tus glorias legendarias, por tu alteza y por tu honor, Manabí, tierra ideal, eres canción, eres amor. III Tus paisajes de un encanto seductor por tus campos y florestas sin rival, son emporio de riqueza nacional,...

Montecristi y su historia de revolución

0 comentarios
Cantón con historia y mucha tradición. Su más grande figura histórica es el generalEloy Alfaro Delgado, uno de los mayores revolucionarios del país. Parte de sus restosreposan en el museo de la Ciudad Alfaro, ubicado en lo alto del cerro Montecristi, escalado por personas que gustan del riego y la aventura. Cuenta con playas, la más visitada...

Santa Ana y sus tradiciones en hermosos valles

0 comentarios
Recostada como una sultana de oriente a las márgenes del río Portoviejo, Santa Ana marcha a la vanguardia de los demás pueblos que integran la provincia de Manabí es un pueblo que pese a su potencial productivo, de donde sale una gran cantidad de productos tradicionales como el café, cacao, balsa y de ciclo corto, entre ellos el maíz, camote,...

Jama y sus encantos de bosques húmedos

0 comentarios
Tiene encantadoras playas, entre grandes acantilados. En lo alto de las colinas se han instalado hoteles que permiten brindar al visitante una amplia vistaa lo largo de su perfilo costero.Goza de bosques primarios tropicales semi-húmedos, una variada fauna y una hidrografía donde se desarrolla la actividad acuícola.Su gastronomía es variada....

lunes, 26 de julio de 2010

manabi y sus encantos

0 comentarios
PEDERNALES.- Es una playa casi virgen rodeada de numerosos bohíos y restaurantes al borde del malecón que al mismo tiempo forman parte de la diversión nocturna. La ciudad cuenta con una considerable oferta hotelera para todo tipo de presupuesto. La punta de Los Frailes es un sitio de descanso de aves marinas, hasta donde se puede llegar en...

lunes, 19 de julio de 2010

Manta "La Puerta del Pacífico"

0 comentarios
Manta es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador de gran importancia para el comercio exterior ecuatoriano. Aquí la brisa irradia la mañana, los caracoles entonan su mejor canción al ritmo de los movimientos del mar de Balboa. Manta es turísticamente encantadora, por sus magníficas playas, situadas en el corazón de la...

lunes, 21 de junio de 2010

Período de las ballenas jorobadas en Manabí

0 comentarios
En estos días se inicia la presencia de los cetáceos en el mar ecuatoriano. La NOAA reveló que hay 20.000 ejemplares en los océanosComo expertas y ágiles acróbatas, aparecen repentinamente ejecutando brincos y giros espectaculares que rompen las agitadas olas. Mirar la grandiosidad de esta especie marina causa una mezcla de asombro y temor.Ajena...

jueves, 27 de mayo de 2010

El oro de la paja “toquilla” de Manabí y Los sombreros de Panamá

0 comentarios
Uno de los recuerdos prácticos, bonitos y comprados con mucha frecuencia en Ecuador son los famosos sombreros de Panamá, bolsas de paja y otros artefactos de la provincia de Manabí. Al lado de ser recuerdos de un viaje, los productos tienen un trasfondo natural y cultural extremadamente interesante. Plantas crecientes y manos trabajadoras,...

Manta atracción por su gastronomía y belleza tropical

0 comentarios
Manta encanta por sus bellezas costeras, ciudad importante de la Provincia de Manabí, no solo se la conoce por sus mares sino por su flota primordial de pescar tuna, el embotellamiento de aceite y la comercialización de sombreros de "paja toquilla". En la actualidad es muy visitada por los diferentes cruceros que llega de todas parte...

jueves, 13 de mayo de 2010

Puerto López “Maravillas de la Arqueología”

0 comentarios
Es la capital eco turística de la Costa Ecuatoriana. Es una región dedicada al turismo y el cuidado del medio ambiente, siendo punto de partida para descubrir las maravillas naturales del Parque Nacional Machalilla.Puerto Daniel López es la cabecera del cantón Puerto López que incluye Machalilla al Norte y en la parte sur esta Salango, Rio...

miércoles, 12 de mayo de 2010

Reserva Ecológica Mache Chindul

0 comentarios
La reserva Ecológica Mache- Chindul contiene unos de los ultimos remanentes de bosque muy húmedos tropical de la Costa ecuatoriana, caracterizado por su altísama biodiversidad y sorprendentes niveles de endemismo.Es la fuente que alimenta los ríos de Muisne, Atacames, Teaone y Dógola en Esmeraldas Coaque, Cojimíes y Cheve en Manabí. el agua cristalina golpea la fuerza las rocas. estan convinación crea una bella imagen. las actractivas...

martes, 11 de mayo de 2010

0 comentarios
Crucita es una población de Ecuador localizada en la costa de la provincia de Manabí y parroquia de la capital PortoviejoEs un balneario turístico muy conocido por los aficionados al vuelo libre y al parapente.Se encuentra en el Valle del Río Portoviejo, en el que se pueden realizar paseos por paisajes pintorescos con observación de aves,...